martes, 9 de julio de 2013

OPERADORES ELÉCTRICOS

Generadores
Un generador eléctrico es todo dispositivo capaz de mantener una diferencia de potencial eléctrica entre dos de sus puntos (llamados polos,terminales o bornes) transformando la energía mecánica en eléctrica. Esta transformación se consigue por la acción de un campo magnético sobre los conductores eléctricos dispuestos sobre una armadura (denominada también estátor). Si se produce mecánicamente un movimiento relativo entre los conductores y el campo, se generará una fuerza electromotriz (F.E.M.). Este sistema está basado en la ley de Faraday.

Aunque la corriente generada es corriente alterna, puede ser rectificada para obtener una corriente continua. En el diagrama adjunto se observa la corriente inducida en un generador simple de una sola fase. La mayoría de los generadores de corriente alterna son de tres fases.

Conductores 
Son materiales cuya resistencia al paso de la electricidad es muy baja. Los mejores conductores eléctricos son metales, como el cobre, el oro, elhierro y el aluminio, y sus aleaciones, aunque existen otros materiales no metálicos que también poseen la propiedad de conducir la electricidad, como el grafito o las disoluciones y soluciones salinas (por ejemplo, el agua de mar) o cualquier material en estado de plasma.
Para el transporte de energía eléctrica, así como para cualquier instalación de uso doméstico o industrial, el mejor conductor es la plata, pero debido a su elevado precio, los materiales empleados habitualmente son el cobre (en forma de cables de uno o varios hilos), o el aluminio; metal que si bien tiene una conductividad eléctrica del orden del 60% de la del cobre, es sin embargo un material tres veces más ligero, por lo que su empleo está más indicado en líneas aéreas de transmisión de energía eléctrica en las redes de alta tensión.1 A diferencia de lo que mucha gente cree, el oro es levemente peor conductor que el cobre, sin embargo, se utiliza en bornes de baterías y conectores eléctricos debido a su durabilidad y “resistencia” a la corrosión.

Receptores 


Un receptor eléctrico es todo dispositivo, aparato o máquina capaz de transformar la energía eléctrica que recibe en cualquier otra clase de energía.
Hay distintos tipos de receptores eléctricos:
Son aparatos que reciben energía eléctrica y la transforman en luz (lámparas).
Receptores electroquímicos: 
Son los que transforman la energía eléctrica en energía química, dando lugar a reacciones químicas (células electrónicas).
Receptores mecánicos: 
Al igual que el generador, el receptor tiene dos características propias: la fuerza contraelectromotriz y la resistencia interna.
Fuerza contraelectromotriz E´ es la energía consumida por el motor en un segundo y por unidad de intensidad.


Son dispositivos en los que se transforma la energía en calor (estufas, calentadores, planchas, secadores).
Es una máquina que transforma la energía eléctrica en energía mecánica (motores eléctricos de corriente continua o alterna).




LA ELECTRICIDAD ELÉCTRICA

La Electricidad 


La electricidad es una de las principales formas de energía usadas en el mundo actual. Sin ella no existiría la iluminación conveniente, ni comunicaciones de radio y televisión, ni servicios telefónicos, y las personas tendrían que prescindir de aparatos eléctricos que ya llegaron a constituir parte integral del hogar.
Además, sin la electricidad el transporte no sería lo que es en la actualidad. De hecho, puede decirse que la electricidad se usa en todas partes.
El átomo está formado por tres tipos de partículas: electrones, protones y neutrones. Los protones y neutrones se localizan en el centro o núcleo del átomo y los electrones giran en órbita alrededor del núcleo.
El protón tiene carga positiva.
El electrón tiene carga negativa.
La electricidad es una manifestación de la materia, producida por el átomo y sus pequeñas partículas llamadas electrones y protones. Estas partículas son demasiado pequeñas para verlas, pero existen en todos los materiales.

La Corriente Electricidad 

Lo que conocemos como corriente eléctrica no es otra cosa que la circulación de cargas o electrones a través de un circuito eléctrico cerrado, que se mueven siempre del polo negativo al polo positivo de la fuente de suministro de fuerza electromotriz (FEM).

Quizás hayamos oído hablar o leído en algún texto que el sentido convencional de circulación de la corriente eléctrica por un circuito es a la inversa, o sea, del polo positivo al negativo de la fuente de FEM. Ese planteamiento tiene su origen en razones históricas y no a cuestiones de la física y se debió a que en la época en que se formuló la teoría que trataba de explicar cómo fluía la corriente eléctrica por los metales, los físicos desconocían la existencia de los electrones o cargas negativas.








                 OPERADORES
 ELÉCTRICOS
 es el que consiguen convertir en luz toda la corriente eléctrica que le llega, sin perder, una parte en forma de calor, como las bombillas incandescentes.Los operadores son elementos básicos con los que se construyen circuitos, y desempeñan, por lo tanto, las funciones elementales de la electrónica y la eléctrica.Estos elementos se clasifican en dos categorías: activos o pasivos. Entre los pasivos se incluyen los aerostatos  los condensadores y los inductores.


                                    



GENERADORES 



                                             
 Es todo dispositivo capaz de mantener una diferencia de 

potencial eléctrica entre dos de sus puntos (llamados

 polos,terminales o bornes) transformando la energía

 mecánica en eléctrica. Esta transformación se consigue por

 la acción de un campo magnético sobre los conductores

 eléctricos dispuestos sobre una armadura .


              
          
CONDUCTORES:


Son materiales cuya resistencia al paso de la electricidad es

 muy baja. Los mejores conductores eléctricos son metales

, como el cobre, el oro, el hierro y el aluminio, y sus

 aleaciones, aunque existen otros materiales no metálicos

 que también poseen la propiedad de conducir la

 electricidad, como el grafito o las disoluciones y soluciones

 salinas (por ejemplo, el agua de mar) o cualquier material

 en estado de plasma.